Requisitos Graduaciones Ordinarias y Extraordinarias

Los documentos del Posgrado se entregan de manera digital al correo del PPADE y los del SEP en el enlace Graduaciones en línea, en la página del SEP.

Las fechas de entrega de documentos para cada graduación se consultan en la página web y en la página del Facebook del Posgrado.

Primer Parte: los documentos del PPADE, se remiten al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Documentos de Graduación.

Los documentos a entregar en el PPADE son:

  1. Copia de Expediente Académico extendido por la ORI o el de e-matricula. (Opcional).
  2. Carta del Filólogo: aprobación de TFG.
  3. Completar Formulario de Solicitud de Graduación, descárguelo al final de artículo.
  4. Tener aprobado el idioma extranjero, en alguna de sus modalidades.

 

No se tramitarán solicitudes incompletas o de estudiantes con deudas con la UCR.

Segunda Parte: Documentos requeridos por el Sistema de Estudios de Posgrado (SEP):

 

Ingresar en el enlace “Graduaciones en línea”, en la página del SEP, https://www.sep.ucr.ac.cr/

El formulario Graduaciones en línea estará disponible en las fechas que el SEP determine para tal efecto.

Los documentos que debe adjuntar son:

  1. Fotocopia de la cédula de identidad (ambos lados) al día o pasaporte vigente (extranjeros).
  2. ¢600,00 (seiscientos colones) en timbres fiscales (se compran en BCR o en https://www.ucrenlinea.com/)[1]
  3. Recibo cancelado de Derecho Título (se paga en OAF o en https://www.ucrenlinea.com/).
  4. Graduación de Honor: para optar por este reconocimiento su promedio ponderado debe ser igual o superior a 09.0 (nueve), sin redondeo, y haber obtenido mención honorifica en la defensa pública del TFIA y no haber perdido ningún curso del plan de estudios. En este caso debe presentar carta solicitando dicha graduación dirigida al Decano del SEP Dr. Olman Quirós Madrigal.
  5. Formulario de solicitud de Inclusión a Graduación: la cual se descarga en el enlace: https://www.sep.ucr.ac.cr/graduacion/solicitud_inclusion_graduacion.pdf
  6. Recibo de haber completado la Boleta Nacional de personas Graduadas de CONARE e imprimir el comprobante que se genera al finalizar el proceso,  de la siguiente dirección: http://boletasolap.conare.ac.cr/u_estatales/ o http://163.178.80.49/graduados/estatales/
  7. Carta Conclusión Plan de Estudios. ESTA CARTA ES REMITIDA POR EL POSGRADO AL SEP, posterior a la entrega de los documentos en el PPADE. NO SERÁ SOLICITADA EN EL FORMULARIO EN LÍNEA.
  8. Correo de confirmación de adjunto del Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA) al Sistema Kerwá (*)[2].

El TFIA ya debe haber pasado el proceso de “Revisión de Formato” (**)[3] y haber incluido en el mismo la Licencia de Publicación (***)[4] y la Hoja de Aprobación con las firmas originales, o todos con firma digital.

 

Requisitos tomados del enlace:

 https://www.sep.ucr.ac.cr/graduacion/requisitos_maestrias_academicas_profesionales.pdf

Notas aclaratorias para trámites del SEP

 

1. Formularios: Todos los formularios deben ser firmados a bolígrafo o con firma digital.

2. (*) Inclusión al Sistema Kerwá: el proceso lo realiza cada estudiante o uno de los dos estudiantes en el caso de que el TFIA se realizara en pareja.

La guía para la inclusión del TFIA al Kerwá la encuentra en el enlace:

https://www.sep.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=418

  •  Recordar que el documento que se incluya en el Sistema Kérwá es en formato PDF y debe de contener la Hoja de Aprobación las firmas originales a bolígrafo azul, por lo que debe ser escaneado a color o bien con firma digital, siempre que todos los miembros, incluidos los estudiantes la posean. Un solo archivo.
  •  No obstante, si todos los miembros del Tribunal Examinador de la Defensa Pública, incluyendo al (los) postulante (s), poseen firma digital puede ser firmado de esa manera. Un solo archivo.

 

3.  (**) Revisión de Formato: el proceso lo realiza cada estudiante o uno de los dos estudiantes en el caso de que el TFIA se realizara en pareja:

Enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

 

4. (***) Licencia de publicación

 

La licencia de publicación la encuentra en el enlace:   https://www.sep.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=417

 

Enero 2021

 

 

[1] Sí cancela en https://www.ucrenlinea.com, se paga con el Derecho de Título.

[2] La guía para la inclusión del TFIA al Kerwá la encuentra en el enlace: https://www.sep.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=418

[3] Revisión de Formato: el proceso lo realiza cada estudiante o uno de los dos estudiantes en el caso de que el TFIA se realizara en pareja.

[4] La licencia de publicación la encuentra en el enlace: https://www.sep.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=417

 

Requisitos de Ingreso

Los siguientes requisitos corresponden a todas nuestras Maestrías:

  • Una copia de cada uno de los Diplomas Universitarios obtenidos. Estudiantes extranjeros deben enviar la Apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia respectivo.
  • Una certificación oficial de todas las calificaciones obtenidas durante sus estudios universitarios anteriores y una constancia extendida por la institución donde cursó sus estudios de los grados o títulos alcanzados Nota: El formato de esta certificación debe evidenciar que incluye cursos aprobados, reprobados convalidados y las notas obtenidas con escala de calificaciones. ' Estudiantes extranjeros deben enviar la Apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia respectivo.
  • Tres cartas de referencia en el formulario oficial del SEP, suscritas por profesores universitarios. Pueden tener firma digital o autógrafa (de puño y letra). Descargue la carta del SEP aquí
  • Formulario de solicitud con una fotografía reciente, tamaño pasaporte (3.5 X 5.0 cm) En el espacio consignado en la primera página de esta solicitud.
  • Una copia de la cédula de identidad (costarricenses) o del pasaporte (extranjeros) Vigente.
  • Tener dominio de una segunda lengua (preferiblemente el inglés).

Notas Importantes:

  • Una vez completado el formulario (incluida la foto), firmarlo; puede tener firma digital o autógrafa (de puño y letra). Enviarlo junto con los requisitos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en formato PDF). NO se tramitarán solicitudes: incompletas.
  • El dominio de la segunda lengua debe comprobarse posterior al ingreso ante el Posgrado.
  • Realizar el examen de nivelación posterior a la entrega de documentos, en la fecha que el Posgrado indique.

Consultar al Posgrado la fecha de envió de documentos.